¡Evita el cáncer de piel! Un cuidado preventivo es la clave
El uso de protector solar y seguimiento a las manchas de tu cuerpo serán necesarias para evitar un análisis negativo

¡Evita el cáncer de piel! Un cuidado preventivo es la clave / megaflopp
En entrevista con Luis Alfonso Romero Robles, Oncólogo, Medico egresado del Hospital 20 de Noviembre, adscrito en el Hospital General de León y miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología, viene a En Fin W para hablar sobre el cáncer de piel y cómo prevenirlo.
El punto más complicado es que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano, por lo que hay que tener mucho cuidado y revisarlo constantemente para percibir nuevos lunares o ronchas.
— Luis Alfonso Romero Robles, Oncólogo
El ABCDE del cáncer de piel
Los expertos en la piel cuentan con un acróstico para poder llevar un seguimiento adecuado y prevenir el cáncer de piel mediante la auto exploración
- A Asimetría: lesiones irregulares como lunares sin definir, son peligrosas.
- B Bordes: lesiones bien formadas, suelen ser menos peligrosas.
- C Color: son de color uniforme, sobre todo café o rojo. Su riesgo asciende dependiendo del color.
- D Diámetro: no debe pasar de 6 mm.
- E Evolución: manchas o lunares benignos, no suelen cambiar, una evolución rápida podría ser señal de alerta.
Los tipos de cáncer
- Vasocelular: deriva de la exposición crónica.
- Escamoso: un intermedio, difícilmente es peligroso pero hay que quitarlo.
- Melanoma: el más peligroso de todos, afecta potencialmente y es más agresivo hasta poder ser letal.

Motortion
Recomendaciones preventivas
- Uso de protector solar en todo el cuerpo, en casa o en el exterior. Debes repetir la aplicación cada 2 o 3 hrs por lo menos.
- El tiempo de exposición es importante, el foto daño al que se tiene de niños puede ser el que defina tu condición a futuro, hay que cuidar la piel siempre.
- Chequeos constantes a la piel.
- Cuidado de la piel con especialistas.