;
  • 18 ABR 2025, Actualizado 23:31

“Ni mirones, ni levanta dedo”, aplanadora de Morena le entra a discusión de Reforma al Poder Judicial

“No habrá golpe de mano, ni arrebatos”, dice Alfonso Ramírez Cuellar

“Ni mirones, ni levanta dedo”, aplanadora de Morena le entra a discusión de Reforma al Poder Judicial

Los nuevos diputados de Morena y sus aliados, no van a estar de “mirones” ni sólo van a “levantar el dedo”, en la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, desde “ya” se suman a las discusiones y análisis de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la virtual presidente electa, Claudia Sheinbuam.

El diputado electo de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, adelantó que como legisladores electos y que finalmente serán quienes concreten la aprobación, están conformando grupos de trabajo para participar tanto en los foros públicos que se realizaran a nivel nacional, como en las discusiones en Comisiones.

Previo a que este lunes, quede instalada la Primera Comisión Permanente del Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia del Congreso de la Unión, que dará luz verde a los foros nacionales sobre la Reforma al Poder Judicial, Ramírez Cuellar, apuntó: “ya es una reforma inaplazable, se ha manifestado con insistencia la necesidad de una reforma profunda al Poder Judicial. La discusión y el debate ha cobrado mayor relevancia y en efecto será en el mes de septiembre cuando se dé su discusión y aprobación”.

“Se van a empezar a integrar las comisiones, tanto de los actuales legisladores como de algunos de los que llegan, porque además de la Reforma Judicial, estará el Paquete Económico, donde la distribución del gasto tendrá claridad y certeza, pues también se tendrá que discutir las reformas de la doctora y sus nuevos programas sociales en materia de salud y educación”, explicó.

El ex líder de Morena Alfonso Ramírez Cuellar, quien suena para ser el próximo coordinador de la bancada mayoritaria en San Lázaro, reiteró que los mercados financieros no tienen por qué estar nerviosos, pues, aseguró, se trata de una reforma que fortalecerá la certeza jurídica para las inversiones.

Rechazó la postura de la Coparmex, en el sentido de que la Reforma Judicial mermará la confianza en el gobierno de Claudia Sheinbaum irreparablemente.

“La estabilidad de nuestro país es significativa, sí estamos en el momento mexicano, los inversionistas se han dado cuenta que se ha respetado la autonomía del Banco de México y sus definiciones de políticas monetarias y hay que sumar que han mejorado los ingresos de los ciudadanos¨.

En entrevista para W Radio, aseveró: “es necesario comentar e insistir en que no va haber ningún golpe de mano, ningún arrebato, no va haber absolutamente nada que violente las instituciones del país, se está siguiendo un camino marcado por la ley”.

Alfonso Ramírez Cuellar quien fue enlace de Sheinbaum con el sector empresarial, insistió en que no se afectarán ni la confianza ni las inversiones.

“No al contario de la reforma va a salir un Poder Judicial más fuerte, más independiente que establezca un sistema de rendición de cuentas y las reformas administrativas necesarias para dar eficiencia y agilidad en la impartición de justicia, se acabará la llamada puerta giratoria.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad