;
  • 19 ABR 2025, Actualizado 13:02

Determina TEPJF que AMLO violentó políticamente a Xóchitl Gálvez

López Obrador no será sancionado ni ingresado al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género por normativa constitucional

Determina TEPJF que AMLO violentó políticamente a Xóchitl Gálvez

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este jueves que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género en contra de la excandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

En al menos once conferencias mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ensañó contra la candidata opositora con declaraciones como: “obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral consideró que los comentarios del presidente en el sentido de que Xóchitl Gálvez fue elegida por un grupo de hombres para lograr sus aspiraciones, sí es violencia política.

Las manifestaciones del presidente “configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar el estereotipo de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos, y que no es autónoma en sus decisiones”.

En agosto del 2023, Xóchitl Gálvez denunció a López Obrador por violencia política de género y en su carácter de ciudadana solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) medidas cautelares contra el presidente y diversos servidores públicos.

Aunque fue declarado como responsable, López Obrador no será sancionado ni ingresado al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género por normativa constitucional.

Es decir, la ley impide sancionar al presidente de la República por estas faltas en material electoral, por lo que sólo se le notifica de su responsabilidad.

Las mañaneras en las que el presidente violentó a Xóchitl Gálvez con esos pronunciamientos fueron las de 3, 4, 5, 7, 10, 11, 14 y 17 de julio; así como 3, 7, y 18 de agosto de 2023.

Junto con el mandatario, se responsabilizó indirectamente al coordinador general de Comunicación Social y vocero, Jesús Ramírez, el director de Cepropie, Sigfrido Barjau de la Rosa y otros funcionarios de la estructura presidencial.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad