Claudia Sheinbaum es la virtual ganadora de la elección presidencial: Guadalupe Taddei
La consejera presidenta del INE, presenta el último y tercer mensaje a la nación en cadena nacional en el marco de la jornada electoral de este domingo.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presenta el último y tercer mensaje a la nación en cadena nacional en el marco de la jornada electoral de este domingo.
Taddei señaló que de acuerdo a los conteos rápidos, la virtual ganadora de la elección presidencial es Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, obtuvo una votación que se ubica entre el 58.3 y el 60.7 por ciento.
Señaló que los conteos rápidos están basados en un proceso de inferencia estadística a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas en el país,
Detalló que Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática, obtuvo una votación que se ubica entre el 26.6 y el 28.6 por ciento.
Mientras que Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano, obtuvo una votación que se ubica entre el 9.9 y el 10.8 por ciento.
El porcentaje de participación ciudadana en esta Jornada Electoral se estima entre el 60 y el 61. 5 por ciento de la Lista Nominal de Electores.
SENADURÍAS
En la elección a Senado, el porcentaje de participación ciudadana se estima entre el 58.9 y el 61.7 por ciento de la Lista Nominal de Electores.
- Partido Acción Nacional (PAN), entre 15.8 y 17.9 por ciento, lo que representa entre 19 y 22 senadurías.
- Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre 10.7 y 12.3 por ciento, lo que representa entre 15 y 18 senadurías.
- Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre 2.0 y 2.7 por ciento, lo que representa entre cero y tres senadurías.
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entre 8.6 y 9.8 por ciento, lo que representa entre 10 y 15 senadurías.
- Partido del Trabajo (PT), entre 5.3 y 6.5 por ciento, lo que representa entre nueve y 13 senadurías.
- Movimiento Ciudadano, entre 10.9 y 12.0, lo que representa entre cuatro y ocho senadurías.
- Morena, entre 41.9 y 44.0 por ciento, lo que representa entre 57 y 60 senadurías.
DIPUTACIONES
Para la Cámara de Diputados se estima una participación entre 58 y el 60.2 por ciento de la Lista Nominal de Electores.
- Partido Acción Nacional (PAN), entre 17.3 y 18.7 por ciento de la votación, lo que representa entre 64 y 80 diputaciones.
- Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre 11.1 y 11.9 por ciento de la votación, lo que representa entre 30 y 41 diputaciones.
- Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre 2.4 y 3.1 por ciento de la votación, lo que representa entre cero y ocho diputaciones.
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entre 8.1 y 9.1 por ciento de la votación, lo que representa entre 67 y 77 diputaciones.
- Partido del Trabajo (PT), entre 5.3 y 6.1 por ciento de la votación, lo que representa entre 46 y 52 diputaciones.
- Movimiento Ciudadano, entre 11.1 y 12.0 por ciento de la votación, lo que representa entre 23 y 32 diputaciones.
- Morena, entre 41.2 y 42.8 por ciento de la votación, lo que representa entre 233 y 251 diputaciones.
- Candidaturas independientes entre 0.0 y 0.9 por ciento, entre cero y dos diputaciones.