Asesinatos de candidatos para mí no es tema: Álvarez Máynez
Los candidatos no somos “extraterrestres” y estamos sufriendo el mismo problema que la sociedad, sostuvo el candidato presidencial de MC.

FOTOS MARTÍN ZETINA/CUARTOSCURO.COM
El candidato presidencial por Movimiento Ciudadano Jorge Álvarez Máynez, desestimó el tema de los asesinatos de candidatos a puesto de elección popular en diversas partes del país, al señalar que para él eso no es tema, y muy al estilo del ufólogo Jaime Maussan, dijo que “los candidatos no somos extraterrestres pues estamos sufriendo el mismo problema que sufren los mexicanos y toda la sociedad por una relación de dos tipos con el crimen organizado”.
“Cuando me preguntan eso los medios que me lo suelen preguntar mucho y a todos yo les digo es que eso para mí no es tanto un tema, porque no es que de repente el crimen organizado se puso a matar candidatos, es que todas las mexicanas y todos los mexicanos están teniendo ese problema que estamos viviendo un incremento en los homicidios en los asesinatos en México y que los candidatos no somos extraterrestres que estamos sufriendo el mismo problema que sufre la sociedad y que hay una relación de dos tipos con el crimen organizado; una parte de la clase política se ha hecho cómplice, socios que se ha beneficiado en su relación con el crimen organizado y otra ha optado por la cobardía por decir yo aquí me volteo para otro lado”, acusó Álvarez Máynez.
Desde Oaxaca y al sostener un diálogo con estudiantes de la Universidad Lasalle, institución educativa de pura cepa cristiana, Máynez aseguró que para acabar con este problema la solución no es que las fuerzas armadas combatan al crimen organizado, quien tiene la obligación de contenerlo es el presidente de la República.
“El presidente México es el comandante supremo de las fuerzas armadas y él tiene la obligación de ser el primero que combata el tema, que lo contenga y para mí este cambio de paradigma, este cambio de estrategia, este plan nacional de pacificación que está en el libro, tiene que empezar desde el día uno del próximo sexenio”, enfatizó el abanderado presidencial emecista.
Al ser cuestionado sobre el tema educativo y a un día de haberse celebrado el Día del Maestro, Máynez como a él gusta que le llamen los jóvenes, se fue duro contra el magisterio oficial y disidente al señalar que México debe tener una carrera docente, una carrera magisterial, como sucede los países que han tenido un éxito educativo que no premie méritos políticos, méritos electorales e incluso que no haga que las maestras y los maestros tengan que dejar de ser maestras y maestros para garantizar su dignidad su bienestar y su ascenso.
“Ese es el problema cuando hablo de qué los niños y las niñas han sido invisibilizados porque no votan, el problema es que en México el error de la Reforma Educativa de Peña Nieto fue intentar desmontar un sistema de control educativo para instaurar o ¿qué pasó? ustedes ya no se acuerdan había un líder histórico en México que se llamaba Carlos Jonguitud y lo quitaron dijeron vamos a quitar el charrismo sindical control de educación y pusieron alter Gordillo y fue lo mismo y pusieron a otra persona y es lo mismo lo que tienes que cambiar es el modelo por eso cuando hablo de un cambio en el modelo educativo uno constructivista implica muchas cosas”, detalló el político zacatecano de 38 años.
Entrevistado al término de este encuentro, Máynez se refirió al reciente spot del PRI a favor de Xóchitl Gálvez, y tal como lo hizo en redes sociales, dijo están muy, muy desesperados y ellos felices, porque quienes han insistido en que decline a favor de la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, dijo, son ellos mismos y muy al estilo del presidente López Obrador, pidió a estos que se serenen.
Por último, dijo no tener reservada ninguna sorpresa para el tercer y último debate presidencial y que está listo y muy contento porque siempre estará por el camino de la propuesta y no del insulto y las denostaciones.