Lamenta Xóchitl Gálvez que INE no permita votar a cerca de 40 mil mexicanos en el extranjero
La candidata presidencial de oposición, consideró que ese impedimento afecta a sus seguidores, pues muchos de los paisanos han expresado que votarían por ella.
La candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, realizó este fin de semana una gira proselitista por el estado de Chihuahua, el sábado estuvo en Ciudad Juárez y este domingo en Camargo.
Este domingo lamentó que el INE le niegue la posibilidad de votar el 2 de junio a cerca de 40 mil mexicanos que residen en el extranjero debido a presuntos errores o inconsistencias en su registro en el padrón electoral.
La abanderada del PRI, PAN y PRD, consideró que ese impedimento afecta a sus seguidores pues muchos de los paisanos han expresado que votarían por ella.
“De por sí fue complicado darse de alta. Fue toda una historia que se pudiera dar de alta, fue muy difícil en los consulados sacar su credencial de elector. Fue muy difícil inscribirse y ahora que lo hicieron, le quieren negar el registro a 40 mil personas.
La verdad es que se pasa el INE, ojalá se resuelva este tema y dejen a los mexicanos de los que nos sentimos orgullosos, el Presidente siempre dice que son héroes, pero a la hora de votar como que ya no le gustó.
¿No sería que el INE lo está haciendo para que ellos no voten en su favor?
-Pues por eso digo, por eso digo muchos de ellos indudablemente van a votar por mí”.
—
Previo a un encuentro con simpatizantes y militantes de los partidos que la postulan, Xóchitl Gálvez consideró que son insuficientes los mensajes de los nuevos spots del INE, en los que busca inhibir los delitos electorales, dijo que lo mejor hubiera sido, como ello lo solicitó, que el INE remarcara que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político.
“Yo estoy convencida que debe ser más contundente todavía, que debe de decir que los programas sociales no le pertenecen a ningún partido político.
-¿Se quedó corta?
-Pienso que está bien, pero puede ir más a fondo”.
—
Respecto a la severa sequía que sufre el campo mexicano, la aspirante presidencial de la oposición, calificó que un grave error que se haya eliminado el Fondo de Desastre Naturales, (Fonden), pues por ejemplo, ahora que el agro nacional padece esta carencia de agua, no se pueden destinar recursos federales para apoyar a los campesinos, como ocurre en Chihuahua, que es víctima de esta crisis hídrica.
Xóchitl Gálvez regresó ya a la Ciudad de México y este lunes tiene una agenda de actividades privadas.