Aprovechando el “puente” de Semana Santa capitalinos acuden a los balnearios
Uno de los más concurridos es el Balneario de San Juan de Aragón en la alcaldía Gustavo A. Madero

Viernes Santo y Sábado de Gloria son los días de Semana Santa con mayor ocupación en los balnearios de CDMX
En esta temporada para muchas personas pasa inadvertido el sacrificio de aquel que murió en la cruz para que todos…tuviéramos vacaciones…estamos en Semana Santa y el cuerpo lo sabe…
Cientos de personas acuden a los pocos balnearios citadinos que existen para darse la oportunidad de estar en un centro vacacional económico y accesible para llegar con la familia y amigos; excelente para la economía de la mayor parte de la ciudadanía, este tipo de espacios les viene bien al ánimo, porque pueden acudir familias enteras de 10 o 15 personas y así lo hicieron este Viernes Santo, en el Balneario de San Juan de Aragón de la alcaldía Gustavo A. Madero que después de permanecer cerrado en la Semana Santa de los tres años anteriores, dio acceso a visitantes, este 29 de marzo.

Familias enteras llegaron a los balnearios, incluso antes de la apertura para invadir las albercas este fin de Semana Santa
“Me gusta porque no dejan entrar bebidas alcohólicas puro refresco agua y tienen mucho mucha vigilancia vengo con toda mi familia somos 15 tres niños y los demás somos adultos. Trajimos para acostarnos, trajimos cobijas, toallas, para los niños, para que se sequen, refrescos. Llegamos en un transporte público nos trajo un amigo y este llegamos a las nueve de la mañana toda mi familia de Naucalpan venimos en el mismo transporte y llegamos a las nueve, como a las 10 entramos al balneario”.
Quien no recuerda las playas instaladas hace 16 años por el gobierno capitalino en nueve alcaldías y que gozaban de mucha popularidad en la llamada Semana Mayor; hoy nada de eso existe lo más cercano para los capitalinos son el Balneario Olímpico de Pantitlán, el Balneario Elba de Avenida Zaragoza y claro el Balneario de San Juan de Aragón.
“La verdad es un lugar muy agradable donde se la puede pasar uno muy bien con su familia compartir a gusto ¿no? conocer a gente de otros lados de otros barrios ¿no carnal? está muy accesible porque sí la verdad he ido a otros cobran que 200 pues aquí por eso también está lleno porque pues aquí la gente busca ahora sí que lo barato ¿no? lo económico”
Muchos de los que vienen a este oasis citadino buscan la belleza oculta entre sus aguas, belleza que con el paso de las horas se hace turbia cual caldo de cultivo con la gente atiborrada, por eso todos los que ingresan ven algo bello en este balneario por algo acudieron este viernes Santo.
“Y el ambiente se pone muy, muy divertido está muy divertido muy padre……muy bueno el ambiente, está muy limpio, como dices un ambiente familiar, no hay alcohol, por consiguiente al no haber tanto alcohol, tanto relajo pues no hay tanta basura se ve que limpian aquí o sea está muy entretenido”.
Hablar de la pandemia o de medidas sanitaria no viene a cuento aquí, sería irrisorio cuando se ve una alberca completamente llena, es mejor hablar de sol, sol capitalino, descanso todo a un costado de la avenida Loreto Favela la cual se mostró benigna con los visitantes, pues contrario a un día común estaba vacía y transitable.
Al corte de las autoridades del balneario era más de mil personas y las que faltaban por ingresar.