Avalan diputados prohibir terapias de conversión
Al dictamen se le hizo modificaciones por lo que regresó al Senado de la República.
![Avalan diputados prohibir terapias de conversión](https://wradio.com.mx/resizer/v2/GGKZVJM7OJH4ZINKUEM7ZDGH7Q.jpg?auth=fab0bef6d48ab6a243095fdaa202386d403841ec2689e8aa1369b0043a2b4d2e&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
¡Al grito de nada que curar!, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Salud que prohíbe las terapias de conversión.
Con 275 votos a favor, 102 en contra y 30 abstenciones se le dio luz verde a la iniciativa que estuvo dos años en la ‘congeladora’.
Tras defender el dictamen la diputada Salma Luevano, sentenció que con esta reforma se protegen los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+.
Mientras que la diputada trans María Clemente García aseveró que las “terapias” ponen en riesgo la vida de quienes la sufren a manos de “charlatanes y fanáticos de dogmas ideológicos”.
Los diputados del PAN rechazaron la reforma y legisladoras como Teresa Castell y Margarita Zavala consideraron que con esta reforma se criminaliza a los padres, maestros y organizaciones religiosas.
En el mismo sentido se pronunció el diputado Gabriel Quadri, quien mencionó que lo que se busca es imponer “una ideología perversa” en niños y jóvenes.
La nueva ley busca reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, para castigar con multa de mil a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y prisión de dos a seis años a aquellas personas que ofrezcan u obliguen a cambiar la orientación sexual de las personas.
En dichas reformas se contemplan sanciones para tratamientos, servicios o prácticas que impidan el libre desarrollo de la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona, mismas que aumentan si la víctima es menor de edad, cuenta con discapacidad o es adulto mayor.
Al dictamen se le hizo modificaciones por lo que regresó al Senado de la República.