Greenpeace presenta propuesta ante contaminación por plásticos
La organización reunió más de 822 mil firmas
La organización Greenpeace México, presentó una propuesta ante la Secretaría de Relaciones Exteriores con más de 822 mil firmas de ciudadanos preocupados por la contaminación por plásticos, en litorales y playas nacionales, por lo que piden mantener en las negociaciones mundiales por un Tratado Global de Plásticos una posición de país contundente para frenar la contaminación por plásticos y así proteger los océanos.
Ornela Gatelli, vocera de Greenpeace, mencionó que es preocupante la contaminación ambiental en los océanos por lo que anunciaron que presentarán ante el congreso una propuesta para que los diputados puedan hacer Ley la eliminación de plásticos de un solo uso.
A las afueras de la SRE, llevaron pancartas con referencia a los océanos, tortugas marinas, un cofre del tesoro que representa las voces de cientos de miles de personas mexicanas y con el mensaje “Secretaría de Relaciones Exteriores, es tu turno”.
La acción ocurrió de cara a la próxima reunión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación por Plásticos (INC-4), que se llevará a cabo del 21 al 30 de abril en Ottawa, Canadá.
Se espera que, a finales del 2024, exista un objetivo global de reducción de la producción de plástico de al menos 75% para 2040 con respecto a los niveles de 2019. Para Greenpeace y las principales comunidades científicas, es impostergable garantizar la reducción de plásticos de un solo uso mediante un tratado.
Se espera que empresas trasnacionales consideren la posibilidad de eliminar en medida de lo posible el mayor número de plásticos en sus productos, ya que eso nos ayudará a tener el marco legal que necesitamos para frenar los contaminantes que a nivel mundial están acabando con el planeta.