Aplazan discusión sobre liberación de Mario Aburto Martínez
El ministro Alcántara Carrancá pidió más tiempo para analizar el caso

Aplazan discusión sobre liberación de Mario Aburto Martínez / W Radio (Cuartoscuro/Archivo)
En sesión privada, los ministros que integran el Pleno de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron aplazar la discusión sobre el recurso de reclamación interpuesto por Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI en 1994.
Los ministros, entre ellos José Luis González Alcántara Carrancá, pidieron más tiempo para estudiar el proyecto de resolución a cargo de la ministra Margarita Ríos Farjat, el cual propone declarar fundado el reclamo de Aburto Martínez, pues si los demás ministros que integran el pleno de la primera sala aprueban la propuesta, Aburto saldría de la cárcel.
El homicida confeso reclamó que la SCJN diera entrada a una impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) con la que busca evitar que un tribunal acate la sentencia que lo ampara.
El proyecto de la ministra Ríos Farjat menciona que las revisiones son excepcionales y requieren que se cumplan ciertos requisitos como la existencia de un tema de constitucionalidad, asimismo que la sentencia que amparó a Aburto se basó en criterios vigentes emitidos en 2010 y 2013 por la corte, mismos que señalan que en delitos conexos los jueces federales pueden juzgar tanto delitos federales como locales.
Por ello la Primera Sala resolverá si fue correcta o no la admisión del recurso de la fiscalía, y es que de haberlo admitido, la resolución definitiva del caso se demoraría, tal como sucedió este miércoles en la sesión de esta sala al dejar en lista este asunto.
Cabe señalar que, si esta propuesta logra el voto de cuando menos 3 de los cinco ministros de la Primera Sala, Aburto podría salir libre el próximo 23 de marzo, fecha en que se considera que habría cumplido la sentencia de 30 años de prisión y se cumplen 30 años del magnicidio de Colosio Murrieta.
La Primera Sala podría retomar el asunto tres días antes de que se cumpla la sentencia de 30 años de prisión, es decir el próximo 20 de marzo.