Pactos entre Iglesia y crimen organizado en Guerrero, no tienen tintes electorales: Padre Filiberto
El director del Centro de DDHH “Minerva Bello” rechazó que busquen golpear al Gobierno o las campañas de los candidatos, al mantener un dialogo con los grupos delincuenciales

Cartel de la Sierra anuncia paz por tregua en Iguala; van por extorsionadores
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Así las Cosas, el padre Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos “Minerva Bello”, aseguró que los pactos que hacen con integrantes del crimen organizado en Guerrero, no tienen tintes electorales, ni buscan dañar a ningún Gobierno.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, el sacerdote señaló que los grupos de la delincuencia organizada han aceptado la interlocución de la Iglesia, sin embargo, rechazó que este diálogo tenga la intención de golpear la campaña electoral de cualquier candidato.
“Los sacerdotes somos partidarios de un humanismo cristiano que implica ver al que delinque, al hermano narco, si así le podemos llamar, y ofrecerle la oportunidad de que haya un cambio. Estos grupos han aceptado, en nuestras palabras, han aceptado nuestra interlocución, ni tiene un tinte electoral, no es de que estemos dialogando ahorita para golpear al Gobierno o golpear la campaña de cualquier partido”.
—
Velázquez Florencio negó que quieran influir en los resultados electorales y destacó que solo buscan un acuerdo de paz con gente que promueve la violencia.
“Eso que dicen ‘La Iglesia pacta con el narco’, no se trata de eso porque no somos el Estado”.
—