En México las campañas suelen ser un ejercicio de autoengaño: Álvarez Máynez
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano inició una serie de visitas por universidades del país

En su alma mater, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, de carácter Jesuita, el candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, conocido ya como “el Caballo Naranja”, ofreció una conferencia para luego sostener un diálogo con la comunidad estudiantil de esa casa de estudios.
En lo que fue su segunda actividad en el estado de Jalisco en apenas tres días de campañas y el inicio de una serie de visitas a al menos 50 universidades del país, durante su visita a la institución educativa de la que egresó, Álvarez Máynez expuso que la política en México se ha construido desde la lógica corporativa, clientelar del autoengaño.
“Las campañas en México suelen ser un ejercicio de autoengaño, en el que, si gobiernas Jalisco, Nuevo León, haces un evento con los beneficiarios de programas sociales, se les condiciona ese programa social para que asistan a tu evento, para que se vea una inmensa foto, una plaza abarrotada de un mitin y para que vistamos ese tipo de actos como una campaña simulemos”, aseguró el abanderado emecista.
—
Ante la comunidad estudiantil Álvarez Máynez, abordó el tema de la inseguridad y dijo que el país vive su época más violenta y de horror desde la Revolución Mexicana; añadió que es inadmisible normalizar la violencia.
“No habíamos tenido una época tan violenta desde la Revolución Mexicana y, además, una escala de impunidad. Es una de las preguntas que vienen en el segundo bloque, pero lo que diríamos es que es inadmisible normalizar el horror en el que vive este país”, lamentó Álvarez Máynez.
—
Al término de su exposición fue abordado por reporteros que lo cuestionaron carca de su supuesta ruptura con el llamado “Grupo Jalisco” a lo que el emecista contestó que mantiene el diálogo con el gobernador de la entidad Enrique Alfaro, pese a su ausencia en el arranque de su campaña en Lagos de Moreno y este lunes en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, de Guadalajara.
El candidato presidencial declaró a la prensa que, contrario a la información difundida por medios locales acerca de que de emecistas jaliscienses no respaldan sus aspiraciones presidenciales, él se siente cobijado y es cercano a ellos y aseguró que no considera que exista falta de apoyo de la fuerza naranja de los Altos de Jalisco a su movimiento pues “pronto se pondrán los fosfo, fosfo”, puntualizó.