Diputados buscarán prevenir violencia contra candidatos políticos
Alertarán sobre amenazas y focos rojos que pongan en riesgo a los aspirantes
La Cámara de Diputados instaló este martes, un grupo de trabajo integrado por legisladores de todos los partidos, para atender y prevenir actos de violencia contra los candidatas y candidatos a cargos de elección popular.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero Herrera, reiteró que este grupo legislativo plural alertará sobre amenazas y focos rojos que pongan en riesgo a los aspirantes a puestos de elección democrática, pero también denunciará a los gobiernos de todos los niveles si se detectan financiamientos ilegales en favor de algún candidato o partido, incluso, algún tipo de acciones contra los aspirantes.
“Se instala precisamente por lo que estamos viendo, que ya está siendo un Estado fallido grave y no estamos alarmistas. Aquí el crimen organizado está matando a la gente que no es su candidata y eso no lo podemos permitir. Precisamente esta instalación es para visibilizar esto, todas las amenazas que se están dando, eso es gravísimo, pero no es exclusivo. También es un grupo de trabajo para visibilizar todas las intromisiones indebidas de todos los gobiernos, de todos los colores que se quieran entrometer”.
A su vez, el líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira alertó que la situación de violencia afecta de manera terrible a la democracia mexicana pues nuestro país parece ya Pakistán o Afganistán.
“Una buena parte del territorio nacional está en manos del narcotráfico y eso hay que reconocerlo, me llama la atención que no sea una manifestación común de los políticos o de las cámaras empresariales. Lo que pasó ayer en Maravatío es terrible, estamos en la violencia que tiene Pakistán o Afganistán, eso es inusual. Están eliminando a los candidatos en un solo municipio”.
A su vez el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier, dijo que, si algún aspirante desea mayor protección por haber recibido amenaza, tendrá que solicitarlo al INE para que a su vez la autoridad electoral solicite el apoyo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Pero pidió a los integrantes de este grupo especial de seguimiento al proceso electoral, actuar con neutralidad, sin sesgos partidistas y al final del proceso electoral discutir una nueva reforma electoral.
“Todos los que requieran algún mecanismo de seguridad especial tienen que hacerlo a través del INE. Sé que no es fácil dejar en el pechero de la oficina las convicciones y la vehemencia, pero si entramos con mayor racionalidad podemos juntos coadyuvar de manera decisiva, primero al desarrollo del proceso electoral, segundo; que tengamos una revisión al final de un informe detallado que nos permita mejorar desde el Poder Legislativo mejorar la ley electoral en beneficio de la democracia”.
Este grupo de trabajo que dará seguimiento al proceso electoral está integrado por el morenista Hamlett García; el panista, José Elías lixa; el priista, Marco Antonio Mendoza Bustamante y la pevemista, Karen Castrejón Trujillo.