Diputado propone que no se cobren las primeras dos horas en estacionamientos comerciales
Alfredo Porras Domínguez señala que se cobran tarifas excesivas
El diputado federal Alfredo Porras Domínguez propuso reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para obligar a los centros comerciales a no cobrar a sus clientes el uso del estacionamiento.
El legislador de Morena consideró injusto que las personas que acuden a gastar su dinero a los centros comerciales, además tengan que pagar por estacionar su vehículo.
Por ello, planteó modificar el párrafo dos del artículo 58 de dicha ley para promover los derechos y proteger cultura del consumidor.
Admitió que hay iniciativas muy similares que han sido presentadas en diferentes momentos por muchos legisladores, sin embargo, nunca se han dictaminado para ser aprobadas en el Pleno.
De hecho, criticó que los boletos del estacionamiento de los centros comerciales dicen “este establecimiento no se hace responsable de la pérdida de sus pertenencias al interior de su vehículo” y, por si fuera poco, cobran tarifas excesivas.
Por ello, Porras Domínguez precisó que la idea es que no se cobren las tarifas por las primeras dos horas de estacionamiento en centros comerciales, plazas públicas, clínicas y hospitales privados, sino hasta dos horas después siempre y cuando los consumidores que adquieran algún producto o servicio muestren el respectivo comprobante de pago.
El diputado morenista sostuvo que su propuesta representa un compromiso con la construcción de un entorno comercial que promueva la equidad, la accesibilidad y la protección efectiva de los derechos del consumidor.