;
  • 05 FEB 2025, Actualizado 02:56

Se revelan las fechas para discutir reformas de AMLO

El primer foro está previsto para el 27 de febrero en el Senado de la República

AMLO envió 20 reformas constitucionales que serán discutidas por los diputados y senadores

AMLO envió 20 reformas constitucionales que serán discutidas por los diputados y senadores

La Cámara de Diputados presentará la próxima semana el calendario para los foros nacionales y regionales en los que se analizará el paquete de iniciativas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al recinto legislativo de San Lázaro, además de los temas que impulsarán los grupos parlamentarios de oposición.

Se prevé que las mesas de debate se llevarán a cabo en las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como en espacios de cinco entidades del país.

El líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier, aseguró que podrán participar en estos foros todos los interesados en las diversas propuestas de reforma constitucional.

“Diseccionarlas en todos sus términos por parte de todos los mexicanos que deseen participar, ya sea a través de colegios, de organizaciones, instituciones civiles, de especialistas, investigadores, universidades, partidos políticos, a todos los interesados en este proceso de reforma a nuestra Constitución a través de las iniciativas que presentó el Presidente de la República”.

El primer foro está previsto para el 27 de febrero y se llevaría a cabo en el Senado; aquí se analizarían reformas que tienen que ver con derechos y libertades.

El siguiente se efectuaría en la Cámara de Diputados el 12 de marzo y las reformas constitucionales a discutir tienen que ver con el tema del bienestar.

Las reformas del rubro de justicia, serán abordadas el 19 de marzo en el Senado

Las propuestas relacionadas con la democracia, en la Cámara de Diputados el 19 abril.

  • En el estado de Durango, se llevará a cabo el Diálogo por la Libertad y el Bienestar y está previsto para el 29 de febrero.
  • En San Luis Potosí se llevará a cabo el foro denominado, el Diálogo por la Justicia y la Democracia y se celebraría el 7 de marzo.
  • En Puebla se realizará el Diálogo por la Justicia y la Democracia el 14 de marzo.
  • En Mérida, Yucatán se efectuaría el Diálogo por la Libertad de Comunidades Indígenas, el 4 de abril.
  • Y en Toluca el Diálogo por el Bienestar y Justicia, el 11 de abril.

Te puede interesar:

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier insistió en la necesidad de un diálogo abierto y sin cortapisas en el que la oposición presentará también sus propuestas de reforma para este último periodo ordinario de sesiones que termina el 30 de abril.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad