Viajes internacionales de precandidatas presidenciales pasarán por fiscalización: INE
La consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei indicó que estos gastos los revisará la Unidad Técnica de Fiscalización
![Viajes internacionales de precandidatas presidenciales pasarán por fiscalización: INE](https://wradio.com.mx/resizer/v2/TGWH3GQF4NACRL63EWFIEABRRU.jpg?auth=82c6462e90097c83a3f3ad095178b13398683bf7cae1b8e8db9d3add3b23f57b&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Tras los viajes al extranjero efectuados en días recientes por parte de las precandidatas presidenciales de Morena y la oposición, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei indicó que éstas salidas internacionales pasarán por un proceso de fiscalización.
En entrevista, la funcionaria aseguró que los gastos de los viajes a Estados Unidos y Europa, en donde las dos precandidatas se reunieron con el Papa Francisco, entre otras actividades, serán analizados por la Unidad Técnica de Fiscalización para conocer cuánto gastaron los partidos políticos.
“El papel del Instituto es el que se sigue por reglamento, se tiene que hacer todo el tema de fiscalización de los recursos de los partidos políticos, todas las prerrogativas de los partidos políticos pasan por fiscalización y cuando es por una queja, también se pasa a la Unidad Técnica”, dijo.
—
Por otro lado, Guadalupe Taddei informó que este fin de semana comenzarán los registros de las y el candidato a la Presidencia de la República, a quienes se les garantizarán las mismas condiciones de recepción y facilidades de registro.
Recordó que este domingo 18 de febrero se registrará la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y el 22 de febrero el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Sobre el caso de la candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez indicó que aún no se cuenta con la fecha de registro, pero el Instituto está en comunicación con su equipo de trabajo.
Puntualizó que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos la instancia encargada de esta actividad, para la cual se disponen equipos especiales en atención a cada partido político.
De esta forma, abundó, se les asignan tiempos, horarios y mesas de trabajo que estarán recibiendo y revisando que toda la documentación venga debidamente integrada para que se realice el registro.
En materia de seguridad indicó que algunos partidos políticos se han manifestado y se trata de un interés muy válido, por lo que habría que buscar una interlocución para ver a qué puerto podemos llegar y buscar llevar estas preocupaciones de ellos a la mesa de seguridad.
Puntualizó que son las juntas ejecutivas locales las que tienen conocimiento sobre qué secciones son las de mayor importancia y cuáles poner en la mesa para ser atendidas con el protocolo requerido.