Registra México cifra histórica en inversión extranjera directa: Secretaría de Economía
Con 36 mil 292 millones de dólares

Durante 2023 México captó 36 mil 58 millones de dólares en inversión extranjera directa: SE / JULIO CESAR AGUILAR
Durante 2023 México captó 36 mil 58 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), la cifra más alta desde que existen registros, informó la Secretaría de Economía (SE).
La dependencia detalló a través de un comunicado que la IED reportada al cierre del año anterior, fue 2.2 superior a la registrada en 2022, con 35 mil 292 millones de dólares.
Esta cifra, señaló la SE, es 27 por ciento superior a los 28 mil 416 millones de dólares registrados en 2022, sin incluir la fusión entre Televisa y Univisión ni la restructura de Aeroméxico.
“Al cuarto trimestre de 2023, México registró 36 mil 58 millones de dólares de IED, un nuevo máximo histórico desde que se tiene registro”, indicó.
La Secretaría de Economía también precisó que un 74 por ciento de este monto fue parte de las reinversiones de utilidades hechas por compañías ya establecidas en el país y 13 por ciento correspondieron a nuevas inversiones.
Además, un 13 por ciento adicional de esta IED en 2023 se refiere a cuentas entre compañías, es decir, préstamos, cobros y pagos entre empresas mexicanas y extranjeras del mismo grupo corporativo.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el comportamiento de la IED en el último año tiene que ver con “la confianza de los inversionistas extranjeros en el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica del país”.
“Lo anterior permite mantener los capitales extranjeros en el país mediante la reinversión de sus utilidades y que las empresas cuenten con la capacidad de realizar y recibir préstamos, así como saldar sus deudas, con el exterior”, agregó.
Si se toma en cuenta estas inversiones extraordinarias, la cifra de 2022 asciende a 35 mil 300 millones de dólares, también por debajo de lo reportado en 2023, precisó.
Estas cifras históricas preliminares, señaló la SE, son producto de un récord en la reinversión de utilidades debido a la confianza de los inversionistas extranjeros en el país.