Estalla la huelga en el Nacional Monte de Piedad
La institución de asistencia privada garantizó a sus clientes que sus prendas contarán con “total y absoluto” resguardo en todo momento.

Nacional Monte de Piedad permanece cerrado, trabajadores sindicalizados se encuentran en huelga
Trabajadores sindicalizados del Nacional Monte de Piedad (NMP) estallaron la huelga este jueves 15 de febrero por lo que las sucursales de esta Institución de Asistencia Privada se encuentran cerradas.
Mediante un comunicado, el Nacional Monte de Piedad informó que el sindicato rompió las negociaciones y estalló la huelga desde el primer minuto de este 15 de febrero.
El Montepío apuntó que la negociación trunca perjudica a los trabajadores, quienes llevan tres años sin incremento salarial “por la intransigencia de su dirigente”, así como al futuro de la Institución.
Y aunque se aceptaron repetidas solicitudes de prórroga al emplazamiento de huelga, el representante sindical actuó en agravio de sus representados y, al privilegiar sus propios intereses, se negó todo este tiempo a llevar la consulta con los trabajadores, ignorando el llamado de las autoridades, incluyendo el presidente de la República, a la mediación”, señalaron las autoridades del NMP.
Sin embargo el Nacional Monte de Piedad para tranquilizar a los pignorantes afirmó que sus prendas contarán con “total y absoluto” resguardo en todo momento.
Y es que en diciembre de 2022, la Institución anunció que manejaría un plan de austeridad debido a la crisis financiera por la que atravesaba, misma que según dijo, derivaba de los costos de las condiciones de trabajo del contrato colectivo.
El pago de prestaciones, señaló, representaba hasta dos terceras partes de su costo operativo, de ahí el conflicto con el sindicato. En medio de la discusión se solicitó la intermediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), misma que propuso un convenio de mediación que incluía la operación del Monte de Piedad con mil 950 empleados, lo que requería un ajuste de hasta 200 plazas.
También se propusieron cambios en los puestos de trabajo por función y en el pago de horas extra; la integración de colaboradores multifuncionales y la desaparición del pago de comida, además de un rediseño del horario laboral.
Pero el sindicato rechazó la propuesta y nuevamente se diseñó un proyecto de convenio, pero el sindicato rechazó dar respuesta y estalló la huelga este 15 de febrero.