El Pleno de la SCJN determinará si Samuel García es sometido a juicio político
Los 11 ministros que integran el alto tribunal deberán analizar el tema
Serán los 11 ministros que integran el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quienes determinarán si el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, es sometido a juicio político por el Congreso de su entidad.
Tras la sesión privada de este miércoles, los ministros que integran la Segunda Sala de la Corte estimaron que debido a la relevancia y trascendencia que representa, este tema será estudiado por todos los 11 ministros en su conjunto.
En la sesión pública de hoy, el presidente de la Segunda Sala de la Corte, Alberto Gelasio Pérez Dayán, dijo a la secretaria de acuerdos que la controversia constitucional 31/2023 promovida por el gobernador nuevoleonés, con la cual buscaba echar abajo la decisión del Congreso Local, “ha quedado retirada”.
“Pasamos ahora al análisis de los asuntos que nos presenta el señor ministro Aguilar Morales… señora secretaria le ruego tome usted en consideración que la Controversia constitucional 31/2023 ha quedado retirada que será sujeto de votación nominal el recurso de reclamación 400 de 2023″.
El proyecto elaborado por la ministra Luis María Aguilar Morales pretendía frenar el juicio político contra el mandatario estatal, al declarar la invalidez del artículo 203 párrafo segundo, de la Constitución del Estado de Nuevo León.
El pasado 31 de enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León inició el procedimiento de juicio político contra Samuel García.
Lo anterior, por no haber presentado en tiempo y forma la Ley de Egresos 2023.