¡Ya es ley! Aprueban la “Ley Malena” en el Congreso de la CDMX
Esta ley castiga los ataques de ácido con penas de entre 8 y 12 años de prisión

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la “Ley Malena” que castiga los ataques con ácido y la considera como tentativa de homicidio, con 42 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención.
La iniciativa fue propuesta por la diputada Marcela Fuente Castillo y fue impulsada por María Elena Ríos, activista oaxaqueña y saxofonista que fue víctima de la violencia ácida en 2019, apuntando como autor intelectual de la agresión a su ex pareja sentimental, y por lo cual, no ha obtenido justicia hasta el momento.

Con la aprobación de esta ley, se reforma el Código Penal local para que los ataques con alguna sustancia química sean castigados con penas de entre 8 y 12 años de prisión.
La sentencia aumentará en una mitad cuando se causen deformaciones en el rostro, haya daño en órganos o en los casos de que la víctima sea niña, niño, adolescente o persona con discapacidad.
El dictamen de la “Ley Malena” fue presentado por las Comisiones Unidas de Género y la de Administración y Procuración de Justicia en la CDMX.