Ninguno de los Poderes de la Unión debe imponerse sobre de los demás, y mucho menos por encima del Constituyente de 1917: Lenia Batres
La ministra de la SCJN dijo que espera conocer a fondo la propuesta de reforma al PJF planteada por AMLO

“Ninguno de los Poderes de la Unión debe imponerse sobre de los demás, y mucho menos por encima del Constituyente de 1917, a través del cual ha hablado el Pueblo Mexicano”, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama.
Al participar en la ceremonia que con motivo del aniversario de la Constitución que se realizó la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) en el Hemiciclo a Juárez, la ministra Batres subrayó especialmente el legado de los constituyentes Heriberto Jara y Francisco J. Múgica, con quienes dijo, “tienen el compromiso de mantener y hacer avanzar los derechos sociales que consagra la Carta Magna, principalmente las garantías para los trabajadores, los derechos a la salud, educación, y los nuevos derechos, como las pensiones universales y la educación gratuita hasta el nivel de posgrado”.
“Es importante traer a colación estos derechos, defenderlos jurídicamente, socialmente, y comprometernos como abogadas, como abogados, como ciudadanas y ciudadanos partícipes en el Estado mexicano, para que ningún Poder, sea Ejecutivo, sea Legislativo, sea Judicial, pueda ponerse por encima de los otros poderes, y mucho menos por encima del Constituyente de 1917, a través del cual ha hablado el Pueblo Mexicano”, señaló en su discurso.
En entrevista posterior, la ministra Batres dijo que espera conocer a fondo la propuesta de reforma al Poder Judicial Federal planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al cuestionársele sobre el discurso su compañero el ministro Alberto Gelasio Pérez Dayán en la ceremonia oficial por el aniversario de la Carta Magna, efectuada en Querétaro, donde se manifestó por alejar a la Constitución de la política, la ministra Batres expresó al respecto
“Es interesante que sea él quien lo diga, porque han sido la generación de ministras y ministros más involucrados en la política, desde la Corte han definido los temas más importantes de la política mexicana, entonces es parte del debate, es muy interesante y muy importante que se manifiesten, por un lado las iniciativas y por otro lado estas opiniones, y creo que estarán en la definición de los próximos meses”, apuntó la llamada “ministra del Pueblo”.