Crisis de agua; prioritaria en elecciones pero no al momento de asignar presupuesto: Jesús Carrillo
El integrante del IMCO señaló que este 2024 la Conagua va a tener 13 por ciento menos de recursos que el año pasado

En Así el Weso, Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible en el Instituto Mexicano de Competitividad, afirmó que la crisis del agua es un asunto prioritario cuando hay elecciones, pero no lo es al momento de asignar presupuestos, ni a la hora de diseñar leyes y actualizar mecanismos de regulación y de gestión.
En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, el integrante del IMCO destacó que este 2024 la Conagua va a tener 13 por ciento menos de recursos que el año pasado, sin embargo, en el rubro de infraestructura, alcantarillado, saneamiento y drenaje, tiene un 47 por ciento menos.
Puntualizó que es necesaria una revisión de políticas públicas, ya que en estos tiempos de sequía, es necesario que destraben la Ley General de Aguas, la cual dijo, sigue pausada en el Congreso desde hace 10 años.
“La Ley Federal de Aguas es de 1992, las condiciones del planeta cambiaron y tenemos un territorio con un 60 por ciento en sequía. Las concesiones que teníamos hace 30 años están venciendo, ya no dan para los tiempos de hoy, no tenemos una medición correcta del uso del agua y tenemos infraestructura en la CDMX de 50 o 40 años, sin el mantenimiento adecuado”.
—