“Albazo” en votación de inconstitucionalidad de Reforma Eléctrica: Lenia Batres
La ministra de la SCJN acusó su colega Alberto Pérez Dayán de emitir indebidamente un voto de calidad

La ministra de la SCJN, Lenia Batres Guadarrama acusa "albazo" en la resolución de inconstitucionalidad de Reforma Energética
La ministra de de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Lenia Batres Guadarrama, acusó a su colega y presidente de la Segunda Sala del Alto Tribunal. Alberto Gelasio Pérez Dayán de haber dado un “albazo” al emitir su voto de “calidad” para declarar inconstitucional la Reforma Eléctrica.
A través de su cuenta en su red social de “X”, la ministra acusó que algunas de las disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica ya se habían discutido y declaradas constitucionales en el Pleno de la Corte.
Agregó que no se dio trámite a la recusación interpuesta por la Secretaría de Energía, con lo que se violó el artículo 60 de la Ley de Amparo.
La ministra Batres Guadarrama también acotó que el ministro presidente de la Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, emitió indebidamente un voto de calidad para declarar inconstitucional la Reforma Eléctrica al haber un empate de 2 a 2.
“El fast track no es un buen precedente para la discusión que, conforme a derecho, debería dar la Corte sobre los temas de relevancia nacional”, concluyó su mensaje
Y es que de acuerdo con el proyecto del ministro Pérez Dayán tomó en cuenta que siete artículos principales de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica violan el marco sobre generación y mercado eléctrico mayorista establecido desde 2013.
“Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica”, se lee en la sentencia.
También señala que se obstaculiza la formación de un nuevo mercado, desincentiva la participación de nuevos agentes y rompe con el mandato de neutralidad favoreciendo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).