Trabajadores del Estado exigen a Fovissste pasar sus créditos a pesos
Con marcha los derechohabientes exigen el cambio de UMA a pesos por deudas que consideran impagables
Trabajadores de dependencias del gobierno derechohabientes FOVISSSTE bloquearon la vialidad en calles y avenidas del Centro histórico entres estas de avenida José Maria Izazaga y Pino Suárez, el eje central y calles aledañas en demanda de renegociar las deudas con el instituto de vivienda.
Los manifestantes denunciaron que los cobros por créditos de vivienda son excesivos y es por ello es necesario que se elimine la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Otros pidieron que el FOVISSSTE atienda las peticiones de revisión estructural de los inmuebles que registraron daños en el sismo de 2017 y que casi siete años de distancia no ha habido respuesta Se dieron cita en la esquina de Pino Suárez y Venustiano Carranza, donde un grupo de policías antimotines les cerró el paso con vallas metálicas
Piden que los créditos hipotecarios con el FOVISSSTE sean accesibles y en pesos; eliminación de la UMA; cancelación de adeudos vencidos.
Además, exigieron no al pago del doble o el triple del monto prestado; no a la doble tasa de interés, así como liberación de escrituras una vez concluido el pago y devolución de excedentes sin pretexto.
Debido al cierre a la vialidad, policías de tránsito realizan un operativo en esa zona, desvían la carga vehicular calles antes sobre avenida San Pablo, para encausarla hacia la avenida Fray Servando Teresa de Mier, lo que genera tráfico intenso.
Los manifestantes exigen que haya un diálogo directo con autoridades del gobierno federal y solicitaron la intervención del Congreso de la Unión y Senado de la Republica para que sean escuchados al afirmar que los créditos son impagables por el alto monto de los intereses.