Turismo europeo cancela visitas a la Selva Lacandona por violencia entre cárteles
Empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México cancelaron las visitas en las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán por la presencia de grupos armados
![Turismo europeo cancela visitas a la Selva Lacandona por violencia entre cárteles](https://wradio.com.mx/resizer/v2/WKWDYFJN3NCQXD5M4Y3SNJQQFI.jpg?auth=ca9fabf1c894bc0e18db33a6b4936b0fabcbaccadfc29c7bcee54b3871a659e9&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Empresas turísticas de Francia, Inglaterra, Bélgica y México, cancelaron sus visitas a la Selva Lacandona ante la violencia que se ha recrudecido en los últimos tres meses y por los enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Estos grupos han controlado el acceso a caminos y comunidades en el municipio de Ocosingo, afectando áreas con atractivos turísticos como zonas arqueológicas, ríos y lagunas.
De acuerdo con un comunicado de agencias turísticas de Francia, Inglaterra y Bélgica, decidieron no llevar turistas a toda la zona Lacandona y acordaron reprogramar para este 2024 las rutas que hasta el año pasado visitaban.
Por su parte la empresa mexicana ATC Touroperadores, encargada de grupos turísticos europeos y mexicanos, comunicó que limitará sus rutas a Palenque, excluyendo la Selva Lacandona, la laguna de Nahá, y las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilá.
Guías de turistas denuncian que hombres armados les cobran para ingresar a zonas arqueológicas.
Los guías turísticos aseguran que “durante varios años” han buscado diferentes rutas turísticas, para burlar algunos bloqueos carreteros o evitar pasar por comunidades donde hay conflictos intercomunitarios, y así, evitar que el turista nacional y extranjero perciba poco de lo que ocurre en esa zona.