Baja percepción de inseguridad durante diciembre: INEGI
Sin embargo poco más de la mitad de los mexicanos se sienten inseguros en su ciudad

Fresnillo, Zacatecas la ciudad con la mayor precepción de inseguridad
Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad en México bajó por segundo trimestre consecutivo en diciembre, ubicándose en el 59.1% de la población mexicana que consideró que es inseguro vivir en su ciudad,
Sin embargo, por decimotercer trimestre consecutivo, la localidad donde más prevalece la percepción de inseguridad es Fresnillo, Zacatecas, que ha ocupado el primer lugar desde diciembre de 2022 y en donde prácticamente toda la población reportó esa Perfecto con el 96.4%.
En segundo lugar se ubicó, con 91%, Naucalpan de Juárez, Estado de México que ha estado entre las 6 ciudades con mayor puntaje durante los últimos 6 trimestres (es decir, desde septiembre de 2022).
Le siguen Uruapan, Michoacán con 89.9%; Ecatepec de Morelos, con 88.7%; Zacatecas, con 87.6%; y Cuernavaca, Morelos, con 85.7%, de acuerdo con la ENSU.
Entre estas, Zacatecas también se ha ubicado entre las 6 ciudades con mayor percepción de inseguridad por 10 trimestres consecutivos, es decir, desde septiembre de 2021.
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: Benito Juárez, con 15.2%; Puerto Vallarta, con 19.4%; Piedras Negras, con 20.5%; Mérida, con 22.2%; La Paz, con 22.4% y Los Cabos, con 23.2 por ciento.
Estos resultados, que se publican cada trimestre, mostraron que los datos de diciembre del año pasado sobre la percepción de inseguridad son menores al porcentaje registrado en septiembre y junio, cuando la cifra se colocó en 61.4% y 62.3%, respectivamente.
Asimismo, tuvo una disminución interanual de 4%, ya que en diciembre de 2022 fue 64.2%.
Además, 32.9% de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, mientras que 23.4% dijo que empeorará.
En tanto, 19.5% pensaron que la situación seguirá igual de bien y 22.7% refirió que mejorará.