Diputado del PRI a favor de propuesta de AMLO de aumentar las pensiones de los trabajadores
Rubén Moreira aclaró también que el gobierno no puede quedarse con la administración de los recursos que han abonado los trabajadores en sus Afores
El diputado del PRI a favor que los trabajadores al jubilarse reciban un pago mensual, igual a su último salario y no la mitad o menos.
De manera sorpresiva, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira se pronunció a favor de la propuesta del presidente López Obrador para aumentar las pensiones de los trabajadores afiliados al IMSS o el ISSSTE y que al jubilarse reciban un pago mensual igual a su último salario y no la mitad o menos del monto de sus últimos ingresos.
Es más, dijo ver con buenos ojos que la jornada laboral se reduzca de 48 a 40 horas semanales.
Eso sí, aclaró que el gobierno no puede quedarse con la administración de los recursos que a lo largo de su vida productiva han abonado los trabajadores en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), porque son producto de su esfuerzo y no pueden pasar a manos de ninguna autoridad.
“Yo estoy de acuerdo en que la gente debe ganar mucho más de lo que le dan, y además debe trabajar cinco días a la semana y tener más derechos. Y cuando el presidente lo ponga sobre la mesa yo le voy a decir que sí, nada más nos tiene que demostrar de dónde va a sacar el dinero. Y la otra, las Afores no se las pueden quedar eh, porque esa ya es lana de ellos, aguas que les den gato por liebre”.
—
Rubén Moreira sugirió que los recursos que aportaría el gobierno para que se otorgue una pensión digna a los trabajadores tras más de 30 años de labores formales, se pueden tomar de los pagos que se hacen por los intereses del Fobaproa o bien establecer mayores cargas impositivas a las personas más ricas de México y a los bancos.
“Yo tengo una propuesta, que agarren lo que le pagan al Fobaproa y métanlo a las pensiones, y dos, pongan cargas impositivas a los mega, mega, mega ricos que hay en este país, incluyendo a los bancos. Yo estoy de acuerdo, que quede claro”.
—
El legislador priista recordó que el presidente López Obrador, cuando era opositor, propuso que se dejaran de pagar los intereses del Fobaproa y se destinaran a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.