;
  • 19 MAY 2025, Actualizado 17:29

¡No lo tires! Recicla tu arbolito de Navidad

Dale una segunda vida a tu “pino” natural

¡No lo tires! Recicla tu arbolito de Navidad

¡No lo tires! Recicla tu arbolito de Navidad / FOTO: Especial

Las fiestas están llegando a su fin y aquellos que tienen un árbol natural pensarán en la posibilidad de tirarlo, pero hay distintas maneras de darle una segunda vida y ayudar a la naturaleza a recuperar lo perdido.

Aquí te mostramos 10 maneras de reciclar tu arbolito navideño natural:

  1. Composta: corta el pino en muchos pedazos pequeños y agrégalos a tus desechos orgánicos con aserrín y cal
  2. Santuario para aves: en este tienes que tener un jardín, pues se trata de colocar el árbol en un lugar donde pueda estar al alcance de las aves para que estos puedan anidar, sin embargo, debes checar que no tenga ningún adorno
  3. Baño de pies: Si quitas las hojas puedes agregarlas en mezclas para tu piel creando una reacción anti bacteriana
  4. Prevenir la aparición de mala hierba: coloca las ramas al pie de las plantas como si las hubieras plantado, evitando la aparición de hierba dañina
  5. Parrillada: si lo dejas secar (unos seis meses) puedes quemar tu árbol y usarlo como leña para la cocina, que además es saludable para la alimentación
  6. Segundo uso para la siguiente Navidad, si lo dejas secar puedes darle otra vida pintándolo y creando un árbol nuevo
  7. Replantarlo en el jardín si es que está en una maceta
  8. Donarlo a un paisajista o un propietario forestal que pueda ubicarlo en un vivero
  9. Manualidades
  10. Si tienes chimenea puedes hacer uso de leña siempre que esté seca

Tal vez te pueda interesar:

Así que ya lo sabes, puedes ayudar al planeta y darle diferentes usos a tu árbol natural aprovechando sus propiedades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad