¿Ya pusiste tus luces navideñas? Estás medidas de prevención te ayudarán a evitar incendios
Los accidentes eléctricos pueden ser muy comunes en estas épocas decembrinas; Te compartimos algunos consejos para evitar incendios en tu hogar

Incendio por corto circuito / MediaProduction
Los incendios en la época navideña son más comunes de lo que deberían ser, en su mayoría son por descuidos, una mala instalación o decoraciones de mala calidad; La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México preocupado por esta situación lanza una serie de recomendaciones para no ser parte de una tragedia.
Situaciones más comunes
Pareciera que las únicas opciones viables son “dejé las luces conectadas y se sobre calentaron”, sí, puede que las series tengan mucha participación en los incendios. Sin embargo, no son el único detonante, pues existen adornos que se prenden con fuego.
Estos son algunos casos comunes:
- Velas para la corona de adviento
- Accidentes con fuego que continúan a los adornos
- Incendios por sobrecalentamiento de las series de luces
- Saturación en los conectores a la corriente
- Incendios por tener productos flamables

Incendio por corto circuito / Adrian Eugen Ciobaniuc
¿Cómo evitar incendios?
La SGIRPC de la CDMX indica cuatro recomendaciones de carácter tecnológico para que los adornos de Navidad no representen un riesgo latente :
- Usa multicontactos que disminuyan sobrecargas en la corriente eléctrica
- Desconecta las series y adornos al salir de casa, evita sobrecargas en el voltaje
- No coloques las extensiones por debajo de alfombras, ni pises los cables
- Las luces navideñas no deben estar en uso por más de 90 días

Incendio por corto circuito / Thicha studio
Las recomendaciones son:
Luces navideñas: Siendo éstas unas de las más peligrosas porque suelen sobrecalentarse se sugiere usar luces “led” pues son más resistentes y estas no generan tanto calor, disminuyendo los accidentes. Si deseas utilizarlas para el exterior son una gran opción pues resisten la humedad.
Los cables enredados son un peligro latente, evita guardar o usar series gastadas o expuestas. Si vas a conectar algo es mejor tener un “nobreak” y no conectarlo a enchufes rotos o partidos. Manten las extensiones lejos del suministro de agua de un árbol y de las mascotas.
Árbol navideño: los árboles naturales sabemos que son flamables, por ello debemos poner mucha atención al calor y una vez que lo desechemos llevarlo completamente seco a un centro de reciclaje; pero ¿qué pasa si te decides por uno artificial?... éstos traen una etiqueta que indica si son o no “Resistentes al fuego”.