;
  • 24 MAY 2025, Actualizado 12:50

Presume SCJN de “manejo responsable” de recursos

Según su presidenta, Norma Piña se aprovecharon todos los recursos institucionales

Ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña en su primer informe de labores

Ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña en su primer informe de labores

Durante el primer año de funciones de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se aprovecharon todos los recursos institucionales, “de manera responsable y bajo los principios de eficiencia, eficacia, transparencia, honradez, austeridad, racionalidad y rendición de cuentas”.

Mediante un comunicado que retoma parte del mensaje de la ministra presidenta durante su primer informe de labores se indica que a partir de enero del presente año, con la nueva administración de la SCJN, “se inició un proceso de rediseño institucional, con la implementación de un modelo de gestión basado en resultados, y un enfoque de planeación estratégica, que vincula las funciones administrativa y jurisdicción”.

El documento informativo destaca que lo anterior se hizo a través de la disciplina presupuestal; la racionalidad, eficiencia y responsabilidad en el uso de recursos públicos; la apertura, transparencia y competitividad en procesos de adquisiciones y contrataciones públicas; cero tolerancia frente a casos de hostigamiento laboral y acoso sexual; y, el establecimiento de un sistema robusto de control interno institucional, entre otras.

Se subraya que durante el ejercicio fiscal 2023, la Cámara de Diputados autorizó a La Corte, un presupuesto de 5 mil 630.5 millones de pesos, a fin de garantizar la operación del Alto Tribunal y financiar prioridades institucionales.

En ese sentido, en el marco del Acuerdo General del Comité Coordinador para Homologar Criterios en Materia Administrativa e Interinstitucional del Poder Judicial de la Federación, que establece las Medidas de Racionalidad, Austeridad, Disciplina Presupuestal y Modernización de la Gestión del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte estableció un compromiso de ahorro por 52.8 millones de pesos, finaliza el comunicado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad