;
  • 24 MAY 2025, Actualizado 12:31

INM debe informar sobre tratamiento de datos biométricos recabados en el AICM

El AICM contestó que los filtros migratorios autónomos implementados desde 2022 con que cuenta no incluyen sistemas de identificación biométrica

INM debe informar sobre tratamiento a datos biométricos recabados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

INM debe informar sobre tratamiento a datos biométricos recabados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México / INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó al Instituto Nacional de Migración (INM) informar sobre el tratamiento que reciben los datos personales recabados con sistemas de identificación biométrica en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Lo anterior se desprende de la solicitud una persona quien recibió como única respuesta que el AICM cuenta con filtros migratorios autónomos implementados desde 2022, los cuales no incluyen sistemas de identificación biométrica, puesto que, en el proceso de operación utilizan una funcionalidad de verificación facial uno a uno.

Inconforme con la respuesta el solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai, caso que fue atraído al Pleno bajo la ponencia de la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, quien consideró que el INM no turnó el requerimiento a la totalidad de unidades administrativas competentes ni tomó en cuenta la modalidad ‘Viajero Confiable’ del AICM en la que se usan datos biométricos para agilizar la identificación de quienes ingresan al país.

La ponencia determinó que la búsqueda efectuada en la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, la Dirección General de Administración y la Dirección General de Control y Verificación Migratoria no brinda certeza de que se haya utilizado un criterio amplio y exhaustivo.

Por tanto, el Pleno de este organismo autónomo resolvió modificar la respuesta del INM y le ordenó llevar a cabo la búsqueda de la información en todas las unidades competentes, incluyendo la modalidad denominada “Viajero Confiable”, para entregar a la persona solicitante lo requerido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad