Grupo Salinas advierte riesgos para inversiones y empleo tras resolución de la Suprema Corte sobre adeudo fiscal
Calificó de preocupante el precedente que deja la resolución que lo obliga a cubrir un adeudo fiscal de más de 33 mil millones de pesos

Grupo Salinas alerta por impacto en inversiones tras fallo de la Corte por adeudo fiscal. / Tomas Cuesta
Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obliga a Grupo Salinas a cubrir una deuda de 33 mil 306 millones de pesos en impuestos, la empresa advirtió que las consecuencias de esta resolución van más allá del ámbito fiscal y podrían afectar la confianza empresarial, la generación de empleo y la atracción de inversiones en México.
En su posicionamiento, señaló que las resoluciones de la Corte lo obligan a acudir a instancias internacionales para exigir la eliminación de los cobros que considera inconstitucionales y desproporcionados. A finales de octubre, ya había anunciado su intención de ejercer su derecho de acudir ante organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para defender lo que calificó como una afectación a sus derechos y garantías legales.
Asimismo, aseguró que continúa a la espera de respuesta del Servicio de Administración Tributaria respecto a las solicitudes presentadas para cuantificar con precisión el monto de los créditos fiscales, con base en derecho y en apego a las propias resoluciones del organismo.
Aunque señaló una presunta parcialidad en la resolución, principalmente por parte de las ministras Lenia Batres y María Estela Ríos, a quienes atribuyó “prejuicios personales” hacia el empresario Ricardo Salinas Pliego, el grupo enfatizó que mantiene su disposición a cumplir con la ley y con sus obligaciones fiscales, aunque aclaró que “no cederá ante lo que considera extorsiones abusivas o ilegales”.
Además, Grupo Salinas sostuvo que con esta decisión “se sienta un precedente profundamente preocupante”, al enviar una señal de alerta a los sectores empresarial y financiero.
Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país
— Grupo Salinas.
TE PUEDE INTERESAR: Suprema Corte rechaza amparo de Grupo Elektra y confirma pago de más de 33 mil mdp




