Junior H comparece en Fiscalía de Jalisco por ‘El Azul’: podría ir a prisión
La Unidad de Inteligencia Financiera y la Vicefiscalía de Concertación social continúan integrando la carpeta.

Junior H Press Conference / Medios y Media
¿Qué hizo Junior H en Jalisco?
El cantante de regional mexicano Antonio Herrera Pérez, Junior H, acudió el pasado lunes a las instalaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco para rendir declaración ante un agente del Ministerio Público. La comparecencia forma parte de la investigación abierta por presunta apología del delito, derivada de su presentación durante las Fiestas de Octubre en Zapopan.
La indagatoria se originó tras el concierto del 28 de octubre, donde el artista interpretó “El Azul”, canción que hace referencia a Juan José Esparragoza Moreno, identificado por las autoridades federales como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa. La Fiscalía local inició una carpeta de investigación con base en el artículo 142 del Código Penal de Jalisco, que establece sanciones de uno a seis meses de prisión para quien promueva o haga apología de un delito, aun cuando éste no se haya consumado.
Zapopan veta a Junior H: “podrá cantar en otro lugar, aquí no”
El municipio de Zapopan impuso una multa cercana a 33 mil pesos al artista y anunció su veto para futuras presentaciones en ferias y recintos bajo su jurisdicción: “Podrá cantar en otro lugar, aquí no”, dice el comunicado. La sanción se suma a la revisión de contratos y permisos que otros municipios mantienen en curso.
La Unidad de Inteligencia Financiera y la Vicefiscalía de Concertación social continúan integrando la carpeta. Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la diligencia del pasado lunes fue de carácter informativo y que aún no se ha determinado si el caso será judicializado.
Disculpas públicas y la investigación
Junior H declaró haber actuado sin intención de promover conductas ilicitas y ofreció disculpas públicas a las autoridades. Aseguró que revisará el contenido de su repertorio para adecuarlo a los lineamientos vigentes.
La presentación del cantante coincidió con el reforzamiento de los controles estatales sobre espectáculos públicos en Jalisco, donde desde 2024 se aplican criterios más estrictos para evitar la difusión de contenidos vinculados con la delincuencia organizada.
Por ahora, la Fiscalía mantiene abierta la investigación y prevé emitir un informe final una vez reunidos los elementos necesarios.

Junior H




