¡Balenciaga lo vuelve a hacer! Ponen a la venta colección de ropa ‘rota’ y pagan miles de dólares por ellas
¿Crítica o ironía? Balenciaga siempre se ha mantenido en el ojo del huracán con modelos de este tipo

Balenciaga colección 'Full Destroyed'
En el mundo de la moda de lujo todo puede cambiar tan fácilmente y es que, la línea entre la vanguardia artística y la mera provocación viral se hace cada día más evidente. Definitivamente una marca que ha perfeccionado el arte de “romper el internet” con sus lanzamientos, esa es Balenciaga.

Balenciaga colección 'Destroyed'
Hace unos años, su director creativo, Demna Gvasalia, desató una tormenta mediática con la introducción de las zapatillas “Paris Full Destroyed”.
Lejos de la clásica silueta impecable, estas sneakers de edición limitada (con un precio que alcanzaba los 1.500 euros) se presentó con un nivel de deterioro intencional que las hace parecer sacadas de un contenedor de basura. La tela está desgarrada, la suela tiene profundas marcas y la apariencia general es de un calzado que ha llegado al final de su vida útil.
Te contamos de dónde vino esta idea y qué es el término ‘Destroyed’ en la moda actual.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así son los lentes de Balenciaga de 31 mil pesos que usó José Eduardo Derbez
Lo que hay detrás de las prendas Balenciaga Destroyed
¿Por qué una marca de alta costura vende un producto que la mayoría pagaría por desechar? Aquí reside la genialidad del marketing de Balenciaga pues no se trata de vender una zapatilla, sino de vender una conversación, de acuerdo a sus propios discursos, es decir:
- Genera un shock: El diseño radical garantiza cobertura gratuita en medios digitales y redes sociales. Cada tweet y crítica es, en esencia, publicidad gratuita para la marca.
- Controversia y exclusividad: Al ser tan polarizantes y de edición limitada, el objeto se convierte en un símbolo de estatus aún mayor. Solo los verdaderamente in-the-know o los que tienen el poder adquisitivo para ignorar el “gusto” se atreven a usarlas.
- Crítica social: Balenciaga a menudo juega con la ironía, elevando objetos mundanos (como las bolsas de IKEA) a la categoría de lujo. En este caso, la marca podría estar criticando sutilmente la obsolescencia programada o la insaciable necesidad de novedades en el sector de los zapatos
- El debate es intenso: para algunos, es una ofensa que romantiza la pobreza al vender un aspecto de la precariedad a precios exorbitantes; para otros, es una obra maestra del arte conceptual que desafía las normas estéticas.
Lo innegable es que, una vez más, Balenciaga ha logrado su objetivo principal: dominar los titulares, reforzar su imagen como la casa de moda más irreverente y demostrar que, en el lujo extremo, la controversia no solo vende, sino que es el producto en sí.
¿Por qué la moda ‘Destroyed’ comienza a tener auge?
De acuerdo con diversos especialistas en el tema, la moda ‘destroyed’ se ha consolidado como una tendencia global en la moda de lujo y el streetwear. Esto responde a todos los movimientos sociales y contraculturales que han sucedido en los últimos años.
Este fenómeno genera un debate sobre si puede volverse disruptivo o romantiza la pobreza desde un privilegio alejado de la realidad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El ‘zero posting’ es la nueva moda: La Generación Z se rebela contra la adicción a las redes

Balenciaga colección 'Destroyed'




