;
  • 02 NOV 2025, Actualizado 12:20

Sanjuana Martínez: ¿Quién es la periodista que intervino en el caso de Simón Levy? ¿Cuál es su pasado en NOTIMEX y por qué se le señala?

La periodista fue señalada en redes sociales por publicar un presunto comunicado de Interpol en el caso de Simón Levy, pero tenía una fecha del 2024. Te dejamos su carrera en los medios y los datos que la vinculan al caso del empresario.

Sanjuana Martínez: ¿Quién es la periodista que intervino en el caso de Simón Levy? ¿Cuál es su pasado en NOTIMEX y por qué se le señala?

Sanjuana Martínez: ¿Quién es la periodista que intervino en el caso de Simón Levy? ¿Cuál es su pasado en NOTIMEX y por qué se le señala?

Sanjuana Martínez causó polémica en redes sociales este miércoles al intervenir en el caso de la presunta detención de Simón Levy, publicando un comunicado que, en teoría había sacado la Interpol, confirmando la detención del empresario, sin embargo el documento tenía una imprecisión en la fecha y recibió señalamientos.

Te contamos todo lo que se sabe del caso, su carrera en el periodismo y cómo quedó el tema de NOTIMEX por el cual se le señalo hace unos meses.

Sanjuana Martínez fue nombrada directora general de Notimex, / W Radio

Sanjuana Martínez, nacida en Monterrey, Nuevo León, el 11 de abril de 1963, es una periodista mexicana con una destacada carrera en el periodismo de investigación. Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y con estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid.

Martínez ha sido reconocida por su trabajo en temas de derechos humanos, violencia de género, terrorismo y crimen organizado. Su labor le ha valido premios como el Nacional de Periodismo de México en 2006 por un reportaje sobre pederastia clerical, el Ortega y Gasset en 2008, y el Lorenzo Natali en Europa, además de ser nombrada “Periodista del Año” por Reporteros Sin Fronteras en 2014.

Ha colaborado con medios como Proceso, La Jornada, Sin Embargo, Nexos, Gatopardo y Rolling Stone, consolidándose como una voz crítica en el periodismo mexicano.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Simón Levy, el dolor de cabeza del gobierno de MORENA: ¿Quién es? ¿Por qué es tan relevante? ¿Por qué se convirtió en una piedra en el zapato de la 4T?

SU PASADO Y LA POLÉMICA DE NOTIMEX

En marzo de 2019, Sanjuana Martínez fue nombrada directora general de Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Su llegada marcó el inicio de un ambicioso plan de reestructuración, con el objetivo de combatir la corrupción y modernizar la agencia. Martínez implementó medidas como la digitalización de la fototeca, la creación de NotimexTV y VerificadoNotimex, y la firma de convenios con agencias internacionales como EFE, Xinhua y TASS, logrando ampliar la cartera de clientes a más de 900.

Sin embargo, su gestión estuvo envuelta en controversias desde el inicio. Apenas asumió el cargo, Martínez denunció irregularidades administrativas, como un presunto desvío de recursos por parte del exdirigente del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, Conrado García, a quien acusó de recibir 500 mil pesos mensuales de manera irregular.

Su negativa a continuar con estas prácticas desencadenó un conflicto con el sindicato, que estalló en una huelga en febrero de 2020, la cual se prolongó por casi cuatro años.

Los trabajadores denunciaron despidos injustificados, violaciones al contrato colectivo, cierre de corresponsalías y recorte de prestaciones, atribuyendo estas acciones a la política de austeridad impulsada por Martínez.

La gestión de Martínez también enfrentó críticas por presunto acoso laboral y campañas de desprestigio contra periodistas y excolaboradores.

De Notimex a La Jornada

Martínez regresó a La Jornada, medio donde ya había colaborado previamente y que históricamente ha apoyado su narrativa durante el conflicto de Notimex.

Su trabajo en La Jornada se centra en análisis críticos y su enfoque en temas de justicia social, aunque sus publicaciones han generado controversia por atacar a excompañeros y funcionarios de la Cuarta Transformación, como Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia, a quien acusó de corrupción con audios que, según ella, podrían impactar campañas políticas.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad